Sunday, September 23, 2012

To Give Back/Devolver


Por esto, TECHO persigue tres objetivos estratégicos:
(1) El fomento del desarrollo comunitario en asentamientos precarios, a través de un proceso de fortalecimiento de la comunidad, que desarrolle liderazgos validados y representativos, y que impulse la organización y participación de miles de pobladores de asentamientos para la generación de soluciones a sus problemáticas. El desarrollo comunitario es considerado como eje transversal del trabajo de TECHO en asentamientos precarios.
(2) La promoción de la conciencia y acción social, con especial énfasis en la masificación del voluntariado crítico y propositivo trabajando en terreno con los pobladores de los asentamientos e involucrando a distintos actores de la sociedad en el desarrollo de soluciones concretas para erradicar la pobreza.
No matter which Good you believe in, all religions explore the idea of giving back that’s why I think every one of us should choose whom to help.

One of the organizations that I will love to cooperate with is TECHO
TECHO is a youth led non-profit organization present in Latin America & the Caribbean. Through the joint work of families living in extreme poverty with youth volunteers, TECHO seeks to overcome poverty in slums.
TECHO is convinced that poverty can be permanently eradicated if society as a whole recognizes poverty as a priority and actively works towards overcoming it.
Therefore, TECHO pursues three strategic objectives: (1) The promotion of community development in slums, through a process of community strengthening that promotes representative & validated leadership, drives the organization and participation of thousands of families living in slums to generate solutions of their own problems. (2) Fostering social awareness and action, with special emphasis on generating critical and determined volunteers working next to the families living in slums while involving different actors of society. (3) Political advocacy that promotes necessary structural changes to ensure that poverty does not continue reproducing, and that it begins to decrease rapidly.

Starting from $10 anyone can become a monthly donor


Sin importar en que Dios se crea, todas las religiones exploran la idea de devolver, por eso pienso que cada uno de nosotros debería escoger a quien ayudar.
Una de las organizaciones con quien me encantaría cooperar es TECHO
TECHO es una organización presente en Latinoamérica y El Caribe que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.
TECHO tiene la convicción de que la pobreza se puede superar definitivamente si la sociedad en su conjunto logra reconocer que éste es un problema prioritario y trabaja activamente por resolverlo.

Por esto, TECHO persigue tres objetivos estratégicos:
(1) El fomento del desarrollo comunitario en asentamientos precarios, a través de un proceso de fortalecimiento de la comunidad, que desarrolle liderazgos validados y representativos, y que impulse la organización y participación de miles de pobladores de asentamientos para la generación de soluciones a sus problemáticas. El desarrollo comunitario es considerado como eje transversal del trabajo de TECHO en asentamientos precarios.
(2) La promoción de la conciencia y acción social, con especial énfasis en la masificación del voluntariado crítico y propositivo trabajando en terreno con los pobladores de los asentamientos e involucrando a distintos actores de la sociedad en el desarrollo de soluciones concretas para erradicar la pobreza.
(3) La incidencia en política, que promueva los cambios estructurales necesarios para que la pobreza no se siga reproduciendo y disminuya rápidamente. Esto, a través de la denuncia de la excusión y vulneración de derechos dentro de los asentamientos; de la generación y difusión de información relevante sobre estos, para que sus problemas sean reconocidos por la sociedad y prioritarios en la agenda pública; y de la vinculación de los pobladores de asentamientos organizados con instituciones de gobierno.

(3) La incidencia en política, que promueva los cambios estructurales necesarios para que la pobreza no se siga reproduciendo y disminuya rápidamente. Esto, a través de la denuncia de la excusión y vulneración de derechos dentro de los asentamientos; de la generación y difusión de información relevante sobre estos, para que sus problemas sean reconocidos por la sociedad y prioritarios en la agenda pública; y de la vinculación de los pobladores de asentamientos organizados con instituciones de gobierno.

No comments:

Post a Comment